971 26 99 11
La Semana Santa es la celebración anual de carácter religioso que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Las fechas de esta celebración son variables ya que dependen de un fenómeno astrológico.
Este año se celebra entre el domingo 09 de Abril (Domingo de Ramos) y el lunes 17 de Abril (Lunes de Pascua). Si bien estas fiestas se celebran también en las Baleares, hay algunas peculiaridades que las diferencian de otros lugares como consecuencia del carácter isleño que viven las procesiones con mayor austeridad y recogimiento que en otros lugares.
Los actos más destacados de estas fiestas son las procesiones (desfile religioso en el que las cofradías van precedidas de un icono). La procesión más destacada en Palma es la Procesión del Crist de la Sangre (Jueves santo) en la que las 33 cofradías parten de la Plaza del Hospital por la tarde por orden de antigüedad (de la más moderna a la más antigua) recorriendo gran parte de la ciudad hasta llegar a La Seu (la Catedral). Las 33 cofradías o hermandades de fieles católicos van precedidas por la Policía Municipal Montada, los Tamborers de la Sala (tamboreros) y los penitentes que van por libre.
Durante estas fechas destaca también el descendimiento del Santísimo Cristo desde su altar, llamado el Davallament (Miércoles Santo) hasta ser depositado horizontalmente enfrente del altar mayor para el besapiés. Son también destacados los 'Davallaments' de Felanitx, Pollença, Artà y Sineu.
La semana de celebraciones acaba el Domingo de Pascua cuando en la mayoría de pueblos se celebra la procesión del 'Encontre', que nos muestra a un Jesús resucitado que se reencuentra con su madre.
Días festivos: 13 y 14 de Abril.
Gastronomía típica de estas fechas: crespells (galletas dulces), robiols (postre dulce hecho de masa de galleta y rellenos de requesón o mermelada) y empanadas (masa de galleta salada rellena, normalmente de carne y guisantes).
© 2020 HIPERRENTACAR.COM Alla rättigheter förbehållna